viernes, 23 de marzo de 2012


Agrimony (agrimonia): el ansiolítico  del Sistema Bach.


El nombre científico de esta flor es Agrimonia eupatoria y se encuentra en el grupo de las florales para la hipersensibilidad a influencias e ideas.

Fue descubierta por Edward Bach en su primera etapa de investigación y forma parte de los llamados 12 “curadores”,  forma en que fueron denominadas las 12 primeras esencias florales del sistema que creó.

La Agrimonia es una planta perenne con rizomas que almacenan almidón y agua en su interior (como si guardaran energía y emociones). Las hojas son compuestas, con folíolos alternativamente grandes y pequeños (como si expresaran extroversión y aspectos íntimos guardados) y tienen vellosidades en su parte inferior (como si ocultaran la sensibilidad). Los tallos son rojizos (demuestran mucha energía)  y las flores son amarillas, de cinco pétalos, con estambres en todas direcciones (nos hablan de la necesidad de exteriorización de los contenidos internos). Antiguamente esta planta era conocida por las propiedades curativas para trastornos de hígado.

Todo lo reflejado en la signatura floral, y que seguramente es en lo que hacía hincapié el Dr. Bach cuando buscaba en la naturaleza una flor con la que pudiera sanar una determinada emoción, lo podemos ver en las características de las personalidades Agrimony.  Estas son personas que poseen mucha energía y guardan las emociones no reconocidas y negadas en el inconsciente, produciendo angustia y ansiedad. Por lo tanto, aparentan ser totalmente extrovertidas pero hay una parte de ellos que esconden y no comparten con los demás.

Vale aclarar que la angustia es una sensación corporal y opresiva que llega a estremecer el pecho y el estómago, lentificando el paso del tiempo e inhibiendo a la persona. Y la ansiedad es una sensación más mental de desasosiego, donde el tiempo parece acelerarse mientras existe el temor de que ocurra algo imprevisto y no grato, produciéndole una gran tensión.

Al tomar la esencia floral lograrán exteriorizar los contenidos internos, trayendo a la luz las experiencias negadas y no reconocidas, sin que se sientan por ello angustiados.

No debemos olvidar que la negación es uno de los mecanismos de defensa de nuestro inconsciente y nos defiende de contenidos dolorosos con los que nuestra psiquis se vería afectada.

Todo lo antes expuesto lo podemos relacionar astrológicamente al comportamiento de los Sagitarianos en su estado negativo. El arquetipo de este tipo de personalidad es “La Máscara”, ya que muestra su exterior, lo manifiesto y esconde su interior, lo que lo daña, permaneciendo latente y produciendo síntomas.

Agrimony es una esencia que actúa en forma caracterológica en personalidades negadoras, que tienen pensamientos torturantes detrás de una fachada alegre, como si se pusieran una máscara para no mostrar lo que realmente sienten. Suelen ser llamados “payasos tristes” debido a que siempre están sonrientes, pero interiormente esconden una gran tristeza.

Por lo que vemos, esta  esencia se comporta como un verdadero ansiolítico  que actúa en casos de ansiedad y angustia. Estos síntomas son sentidos en la zona del pecho, estómago y garganta, produciendo un desequilibrio en los chakras coronario (Anahata) y laríngeo (Vishuddha) lo cual se revertirá al comenzar a tomarla, equilibrando estos centros energéticos.

También puede actuar en forma transitoria en situaciones que se desencadenan por un corto tiempo, pero que hacen que la persona actúe negando situaciones y busquen escapismos para poder tapar la angustia que sienten. Por ejemplo, recurriendo al alcohol, el cigarrillo, las drogas, pastillas,  la comida, o buscando cualquier otro mecanismo para tapar su angustia. En este caso el estado emocional es probable que se vea desatado por algún tránsito o progresión de Júpiter sobre algún punto estratégico de la carta natal.

Al comenzar el tratamiento con esta esencia veremos que las personas comienzan a enfrentar los conflictos internos y pueden ver más claramente las causas que los ocasionaron. Sienten menos ansiedad y angustia, equilibrando su  estado de ánimo, pudiendo de esta forma dejar las adicciones.

Siempre se dijo que este tipo de terapias se utilizan para equilibrar las emociones y evitar la formación de síntomas y enfermedades. Pero también me han resultado de mucha utilidad aplicarlas según los patrones transpersonales, tema investigado brillantemente por el Dr. Ricardo Orozco.

Se trata de patrones que van más allá de los aspectos de personalidad, yendo a un terreno más concreto y físico relacionado con lo que significa la flor en su estado negativo y se ve corregido por la esencia floral.

En el caso particular de Agrimony es un patrón de tortura y ocultación, que además de psíquica puede ser física y por lo tanto puede ser utilizada en casos de dolores intensos. Ej.: dolor de muelas, úlceras, proceso inflamatorios, dolor de garganta y determinadas afonías.

Esto quiere decir que aunque no nos encontremos ante una personalidad Agrimony, igualmente podemos utilizar esta esencia en estos casos puntuales con muy buenos resultados.

En mi experiencia personal esta es una maravillosa esencia que ayuda a entender que la vida tiene cosas buenas y malas, por lo tanto hay que poder transitarlas para lograr un crecimiento personal y prepararnos para nuevas experiencias. Y para ello nada mejor que  andar ese camino con el acompañamiento de un terapeuta floral o psicólogo especializado en este tipo de terapias, para ayudarnos en el proceso de reconocimiento de nuestro sentir, poniéndolo en palabras para poder desbloquear nuestros chakras afectados, permitiendo un mejor fluir energético.


Bibliografía recomendada:


Flores de Bach (Marina Deon)
Remedios Florales de Bach (Claudia Stern)
Flores de Bach, manual para terapeutas avanzados (Ricardo Orozco)
Las flores de Bach para la personalidad (Jordi Cañellas)

No hay comentarios:

Publicar un comentario