miércoles, 24 de octubre de 2012



Encuentro Floral

"Cómo sobrevivir a los tránsitos de Saturno 
con Flores de Bach"

Saturno ingresará a Escorpio el 6 de Octubre, poniéndose en sextil a Neptuno en Piscis y en recepción mutua con Plutón -en Capricornio-. Muchos sentiremos sus efectos...
por Silvia B. Baldi

SÁBADO 27 de Octubre
de 16:00 a 18:00 hs.


Saturno ingresa a Escorpio el 6 de Octubre, comenzando una danza con Neptuno (en Piscis) y Plutón (en Capricornio).  Muchas personas sentirán el efecto de este ingreso, especialmente debido a la recepción mutua entre Saturno y Plutón. Por lo tanto, podemos esperar algunos cambios y desafíos en nuestra energía física, nuestros proyectos mentales y nuestro sentido de vida. Sabemos que Saturno nos desafía a alinearnos con nuestro compromiso interior, pero que también nos puede causar fatiga corporal, embotamiento mental y apatía en las emociones. Su tránsito es un momento importante y es fundamental acudir a elementos que puedan ayudarnos a caminar sus pasos. Las Flores de Bach son un aporte maravilloso para estos periodos de vida, totalmente naturales y de acción profunda.

Recorreremos las etapas de Saturno, desde el nacimiento hasta la tercera edad. 

En el primer ciclo analizaremos las dos cuadraturas y la oposición, para luego hacer lo mismo con el segundo ciclo saturnino. 

Y en cada uno de esos momentos, veremos qué Flores nos ayudarían a transitar el momento de una mejor manera. Las Flores de Bach actúan sobre varios niveles y permiten armonizar todos los cuerpos sutiles para que -juntos- funcionen en equipo hacia el logro de la salud física, mental y emocional

Daremos pautas en los tres niveles:
- Psicológico
- Astrológico
- Floral

NO ES IMPRESCINDIBLE TENER CONOCIMIENTOS PREVIOS DE ASTROLOGÍA o FLORES 
Serviremos café, té y cosas ricas durante el intervalo (incluido en la inscripción).

VIRREY LORETO 2080 -   3º C
(y O´Higgins - Belgrano)

Costo: $60 - Duración: 2 horas

Inscripciones al 4783-9751 / 4783-7256 / 15-5636-6018
(Dejar mensaje con nombre y apellido y teléfono de contacto)
o por email a astrologycr@gmail.com
o simplemente respondiendo a este mensaje.
  Los esperamos con café, tés de hierbas y cosas ricas!!! 



martes, 23 de octubre de 2012

Fitoterapia 2


   


           

CELIDONIA MAYOR: Para los cayos y las verrugas. 
Nombre común: Hierba verruguera

Ésta es otra planta medicinal que recomiendo tener en cuenta debido a sus bondades y efectos curativos.


NOMBRE CIENTÍFICO: Chelidonium majus L.

PROPIEDADES E INDICACIONES: El látex que mana de toda la planta contiene unos diez alcaloides, el más activo de los cuales es la quelidonina.

Tiene propiedades coleréticas, antiespasmódicas, sedantes y ligeramente somníferas (inductoras al sueño). Se ha utilizado con éxito en casos de cólicos nefríticos y biliares, ictericia e insuficiencia hepática, asma y angina de pecho.

Sin embargo, debido a su toxicidad hoy se utiliza sobre todo vía externa. Los alcaloides del látex poseen propiedades antimitóticas y antivíricas. Cura las verrugas, el herpes, las durezas y los callos, con éxito incluso en los casos más persistentes y difíciles de tratar.


PARTES UTILIZADAS: Las hojas, la raíz y el látex de color amarillento o anaranjado que se desprende al cortar la planta.

HABITAT: Suele crecer en los muros húmedos a la sombra y en los bordes de los caminos.

PREPARACIÓN Y EMPLEO: 

USO INTERNO
Infusión de 30 gr. de hojas o raíces trituradas por taza de agua, de la cual se puede consumir hasta un par de tazas diarias.

USO EXTERNO
Látex: Se aplican unas gotas directamente sobre la verruga o la piel afectada, protegiendo la piel san de alrededor con un vendaje. Suele bastar con 3 aplicaciones diarias durante 2-3 semanas.

PRECAUCIONES: No sobrepasar las dosis indicadas.
No aplicar sobre heridas abiertas.

Como verán, si tenemos los cuidados indicados, podemos disfrutar de los beneficios de esta planta medicinal. Solo tenemos que usarla para comprobarlo!!

Bibliografía: Revista bien ESTAR bien VIVIR, boletín de difusión de Terápias Florales y Naturales. Año 16 nro. 91 Junio/julio 2012.-